¿En qué consiste la arquitectura funcional?

Publicado: 07 de mayo de 2019, 15:41 Actualizado: 22 de febrero de 2023, 17:45
  1. Construcciones nuevas
¿En qué consiste la arquitectura funcional?

La arquitectura funcional tiene el objetivo de diseñar un edificio teniendo en cuenta su función final. Es decir, el diseño y los elementos de decoración tienen un papel secundario y suelen ser sobrios y sencillos. Generalmente, este tipo de construcciones suelen tener una orientación social.

En Luicon atendemos cada proyecto de un modo personalizado y nos centramos en las necesidades o preferencias del cliente. En el caso de la arquitectura funcional, somos conscientes de la utilidad de este tipo de edificios, por lo que nos interesa ejecutar un plan que respete este uso final.

La comodidad y la funcionalidad son las claves principales de este tipo de arquitectura, para después centrarnos en los elementos decorativos. En ocasiones, la arquitectura de diseño no se basa en la practicidad, de aquí que ciertos edificios, sobre todo de uso social, necesiten de las bases de la arquitectura funcional.

Características de la arquitectura funcional

Ya hemos dicho que la arquitectura funcional se basa en la sobriedad y en la utilidad final. De este modo, en cuanto a sus elementos principales:

  • Materiales: se suelen usar materiales más asépticos como acero u hormigón.
  • Columnas: se usan a modo de pilares para conseguir espacios abiertos y diáfanos que puedan ser usados por mucha gente.
  • Espacio: la planta suele estar libre debido al uso del hormigón, que hace innecesario el uso de muros portantes y por lo tanto el espacio queda libre y abierto.
  • Ventanas: la liberación de los muros exteriores permite que las ventanas puedan abarcar el ancho del edificio y haya una vinculación con el exterior.
  • Terraza o patio interior: suelen ser amplios y un lugar para el esparcimiento.

Beneficios de la arquitectura funcional

  • Ahorro: el uso de formas ortogonales en lugar de curvas disminuye los costes de construcción.
  • Simplicidad de superficies: al no haber muchas diferencias entre elementos sustentables y sustentados, el espacio da sensación de continuidad.
  • Ampliación del espacio interior: prescindir de los muros produce que los espacios sean amplios, confortables, higiénicos y luminosos.
  • Combinación de espacios: los espacios cuadrados y rectangulares dan una sensación de áreas abiertas que favorecen la movilidad.
  • Integración del espacio exterior: las grandes ventanas y cristaleras favorecen la entrada de luz natural y la integración de ambos espacios.

¿Buscas una empresa de interiorismo y arquitectura?

Nuestra empresa constructora lleva a cabo sus trabajos de reformas integrales teniendo en cuenta la funcionalidad que se necesite. Tanto en nuestras construcciones de obra nueva como en los procesos de reforma de viviendas, nuestro equipo de arquitectos trabaja para aplicar los principios de la arquitectura funcional.

En Luicon nos preocupamos por cada proyecto y nos adaptamos a las necesidades que requiere. En el caso de la arquitectura funcional, la parte social y práctica es lo más importante. Si quieres contar con nuestro servicios, no dude en contactarnos.

Noticias relacionadas

Casas de planta única: ¿qué ventajas ofrecen?

Casas de planta única: ¿qué ventajas ofrecen?

Las casas de planta única comienzan a tener una interesante popularidad porque cuentan con una serie de ventajas que, una vez conocidas, suscitan mucho interés entre aquellos que pueden estar pensado en una adquisición/compra de vivienda. Desde Luicon, como especialistas en construcción, diseño,
Los 7 beneficios de las casas adosadas

Los 7 beneficios de las casas adosadas

Las casas adosadas suelen tener una serie de características que las hacen fácilmente identificables. En primer lugar se componen de dos plantas interiores, lo más habitual es que tengan jardín y, como todos podemos ver desde el exterior, una casa está pegada a la otra. ¿Ha llegado hasta este
¿Cuánto tiempo de media se tarda en un proyecto de construcción?

¿Cuánto tiempo de media se tarda en un proyecto de construcción?

Tasar y prever los plazos de una obra no es una tarea sencilla, ya que lo habitual es que cada proyecto cuente con diferente tipo de circunstancias y de contratiempos que se deben subsanar durante el proceso. No obstante, es fundamental para ofrecer un servicio de calidad estimar y ajustarse a los
Como desarrollan los proyectos de edificación de más envergadura en Luicon

Como desarrollan los proyectos de edificación de más envergadura en Luicon

En Luicon somos expertos en toda clase de trabajos de construcción en Vigo, pero concretamente en proyectos de edificación. Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia y formación y en sector, además de un equipo técnico especializado. Siempre realizamos nuestros trabajos con